INFORME DEL CONSEJO DE ESCUELA DE FILOSOFÍA
SESIÓN DEL DÍA 13 de Noviembre de
2013 / HORA: 9:30 am.
Este documento no tiene validez legal, para obtener una copia del acta, la cual si tiene validez legal, deben dirigirse a la Dirección de la Escuela. Este es un informe propio para la comunidad.
I.
Lectura y aprobación del
Acta de fecha 23-10-13.
II.
Informe de la Dirección.
1. Se informó
la situación del estado en que se encuentra la reclasificación especial, que se
está llevando a cabo en la Facultad con profesores que poseen Maestrías y son
de cierto escalafón.
2. Se notificó sobre una reunión que se llevo a
cabo entre el Decano de nuestra Facultad y el Ministro de Educación
Universitaria. Donde se finiquitó llevar a cabo 18 proyectos específicos para
nuestra facultad. Entre estos se encuentra los preparativos para la
construcción de la sede Artes, y también la creación de una editorial entre el
Gobierno y la Facultad.
OJO TESISTAS
3. Los
interesados en entrar en la graduación del 27 y 28 de Marzo, tienen hasta el 31
de Enero para defender su tesis, lo que significa que hasta la sesión del
Consejo del 8 de Enero habrá oportunidad para entregar la tesis y solicitar
jurado para entrar en la graduación. Ya que de tal manera se pueda cumplir con
el requisito de defender antes del 31 de Enero. Así también recuerdo que antes
del 8 de Enero, se llevaran a cabo dos sesiones más de Consejo en las cuales
pueden consignar también, estas fechas son el 27 de Noviembre y el 11 de
Diciembre (aunque esta sesión de Diciembre, se duda que se pueda llevar a cabo,
sin embargo está planificada)
OJO VICTIMAS DE LA VIOLENCIA Y LA INSEGURIDAD EN
LA UCV
4. EL Director
informó sobre la creación de un Centro de atención y apoyo a la víctima en la
UCV. Así que consigno un documento con la presentación y objetivos de dicho
centro de atención. Según se lee en
dicho informe, este centro se crea en lo
referente a casos de violencia y en el marco de una “política de seguridad
integral para y desde la UCV, que está transversalidad con el modelo de
justicia establecidos en nuestra carta magna y con el mandato legal y funciones
que corresponden a nuestra universidad”. Así mismo se deja ver en los
objetivos, ciertos puntos que me parece que en sus programas, por lo que
anuncian sus títulos, son debidamente prácticos para atender los casos. A
continuación pueden leer el documento:
Si hacen click aquí pueden ver el documento en otra ventana.
1. Se informó
la situación del estado en que se encuentra la reclasificación especial, que se
está llevando a cabo en la Facultad con profesores que poseen Maestrías y son
de cierto escalafón.
2. Se notificó sobre una reunión que se llevo a
cabo entre el Decano de nuestra Facultad y el Ministro de Educación
Universitaria. Donde se finiquitó llevar a cabo 18 proyectos específicos para
nuestra facultad. Entre estos se encuentra los preparativos para la
construcción de la sede Artes, y también la creación de una editorial entre el
Gobierno y la Facultad.
OJO TESISTAS
3. Los
interesados en entrar en la graduación del 27 y 28 de Marzo, tienen hasta el 31
de Enero para defender su tesis, lo que significa que hasta la sesión del
Consejo del 8 de Enero habrá oportunidad para entregar la tesis y solicitar
jurado para entrar en la graduación. Ya que de tal manera se pueda cumplir con
el requisito de defender antes del 31 de Enero. Así también recuerdo que antes
del 8 de Enero, se llevaran a cabo dos sesiones más de Consejo en las cuales
pueden consignar también, estas fechas son el 27 de Noviembre y el 11 de
Diciembre (aunque esta sesión de Diciembre, se duda que se pueda llevar a cabo,
sin embargo está planificada)
OJO VICTIMAS DE LA VIOLENCIA Y LA INSEGURIDAD EN
LA UCV
4. EL Director
informó sobre la creación de un Centro de atención y apoyo a la víctima en la
UCV. Así que consigno un documento con la presentación y objetivos de dicho
centro de atención. Según se lee en
dicho informe, este centro se crea en lo
referente a casos de violencia y en el marco de una “política de seguridad
integral para y desde la UCV, que está transversalidad con el modelo de
justicia establecidos en nuestra carta magna y con el mandato legal y funciones
que corresponden a nuestra universidad”. Así mismo se deja ver en los
objetivos, ciertos puntos que me parece que en sus programas, por lo que
anuncian sus títulos, son debidamente prácticos para atender los casos. A
continuación pueden leer el documento:
Si hacen click aquí pueden ver el documento en otra ventana.
5. Se mostró un documento en donde se resumen las conclusiones del Foro CESPPA: se prohíbe informar, celebrado
en la UCV.
6. Se entregó
el calendario universitario con la reprogramación. Es digno comentar de él que
habrá clases hasta el 20 de Diciembre y la reincorporación a clases será el 6
de Enero.
5. Se mostró un documento en donde se resumen las conclusiones del Foro CESPPA: se prohíbe informar, celebrado en la UCV.
III. Coordinación Académica.
1. Se hizo
una lectura extemporánea de un programa sobre materia sobre esperanto.
IV.
Asuntos
de Escuela.
1. Se
avaló la apertura del concurso fase I, del departamento de Teorética, en la
cátedra de Metodología Filosófica. Siendo nombrada la profesora Fabiola como
tutora coordinadora y los profesores Julián y Ventura como jurados.
V. Asuntos
de Departamentos.
VI. Asuntos de Profesores.
1. Avalado
el permiso por parte del Prof. Víctor García para asistir a la ceremonia de premiación
y demás actividades en el marco del Octavo Concurso de Ensayos Caminos de
Libertad a realizar en la ciudad de México. Desde el 26 de noviembre hasta el
29 de noviembre. Ya que el profesor resulto como finalista en dicho Concurso.
2. La
Profesora Luz Marina informo que los diplomados que ella, por parte de la
escuela está programando, no han terminado de proceder debido a una revisión de
costos.
VII. Asuntos Estudiantiles.
1. Avaladas
las solicitudes de extra créditos de los bachilleres Kabir Manzano, Gustavo
Atencio y Manuel Meneses.
2. Se
designó al jurado para la defensa de Tesis de Grado del Br. Alcides Melean,
titulada “Implicaciones del concepto de experiencia en la educación
para la práctica democrática y la reconstrucción social de jhon Dewey”, tutorada
por el Prof. Gregorio Valera.
Principales: Gabriel Morales y Kris
Martins.
Suplentes:
Nancy Nuñez y Alejandro Molina.
3. No
se designó al jurado para la defensa de Tesis de Grado de la Br. Carmen Cecilia
Márquez titulada “La noción circular del tiempo en Heráclito de Éfeso y
su relación con los procesos dialecticos”, tutorada por el Prof. José Luis
Ventura, debido a que las tesis no se hallaban consignadas.
4. Se
aprobó el proyecto de tesis de grado de la Br. América Pacheco, titulado “Libertad de acción política y el bien común
en Santo Tomas de Aquino”, y el nombramiento de la Prof. Guadalupe Llanes
como tutora. Lector: Gabriel Morales.
5. Se
aprobó al jurado para la defensa de Tesis de Grado del Br. Carlos Ponce, estudiante
ganador de las dos ediciones pasadas del concurso de ensayos entre estudiantes de
pregrado en filosofía de la Universidad Central de Venezuela. Su tesis lleva
por nombre “El tratado sobre el no-ser: una aproximación al pensamiento
de Gorgias de Lentini”, tutoreada
por el Prof. José Luis Ventura.
Principales: Deivis Denis y Nowis
Navas.
Suplentes
Gabriela Silva y Guadalupe Llanes.
6. Avalada la solicitud para un cambio de códigos en dos asignaturas extra-filosóficas
cursadas por la Br. María Francia Fonseca por una situación particular y anómala
de paralelismo en códigos.
7. Se
avaló la modificación de notas del Bachiller Gabriel de la Rosa.
VIII. Varios.
1.
El cuerpo
decidió retomar las discusiones sobre la actualización curricular para la próxima
sesión. (27 de Noviembre)
IX.
FECHA DEL
PRÓXIMO CONSEJO DE ESCUELA:
Miércoles, 27 de noviembre de 2013.
Hora: 9:30 am.
No hay comentarios:
Publicar un comentario