jueves, 22 de marzo de 2012

Informe sobre el Consejo de escuela. #22 (#2 Del 2012-1)


Informe sobre el Consejo de escuela. #22 (#2 Del 2012-1)
21 de Marzo del 2012.

El Director no pudo asistir al Consejo de Escuela por razones familiares, de fuerza mayor. De tal manera, que la Coordinadora Académica se encargo de presidir el Consejo.

1)      No se pudo leer y aprobar el Acta de fecha 29 de febrero de 2012 ya que en el momento no se disponia del acta.



2)      Informe de la coordinación académica.
a.      Se le recordó a los Jefes de Departamento, las fechas límites para que los profesores consignen sus programas.
b.      Se leyeron los nombres de las materias a ofertar en el 2012-II, por parte de los departamentos de Praxis e Historia de la Filosofía. Vale destacar que para el próximo semestre se ofertarán dos MARX
c.      Se hizo la observación de que la oferta académica, que la escuela estaba abriendo, para que pudiese ser cursada por la gente del posgrado de Filosofía, no apareció ofertada en posgrado. La profesa Nancy Nuñez recordó la problemática del posgrado en cuanto a su fecha de inicio en el año, y la brecha que hay entre la fecha de inicio de la escuela, lo que dificulta que para cuando el instituto organiza sus programas, la escuela de filosofía pueda entregar los suyos para ser adheridos al programa de posgrado. Así mismo se abrió la puerta de una mayor flexibilidad en la fecha en la cual la escuela mande su programación al posgrado.
3)      Asuntos  de departamento.
a.        El Decano notificó, a través de un informe, la necesidad de poner la coletilla de no remunerado, al permiso del Prof. Miguel Vásquezz, a fin de procesarlo ante el Consejo de Facultad.
4)      ASUNTOS DE ESCUELA.
a.       Se designaron a los profesores que participarán en la EDAC de este año.
b.      Derecho de palabra del Prof. Jesús Baceta y la Prof. Ana Nuño, hija del Prof. Juan Nuño. El prof. Jesús Baceta invito nuevamente a las actividades planeadas en homenaje al Prof. Juan Nuño para el miércoles que viene (28 de Noviembre) en el Auditorio Vásquez Fermín, ubicado en la sede de Apucucv, la llamada casa del profesor, que se encuentra ubicada al lado de los estadios, exactamente al lado del estacionamiento. Su hija, la Prof. Ana Nuño,  explico en detalle la planificación, la cual me pareció de lo más interesante. El evento durará dos horas y contara con ponentes como el escritor Ibsen Martínez, Autor de “El mono aullador de los manglares” y de la primera parte de la clásica novela televisiva “por estas calles”, y también contará con la presencia de el Decano de la facultad y otros profesores de renombre en el campo de la filosofía.

5)      Asuntos  estudiantiles
a.      Se designo al jurado para la tesis de licenciatura de la Br. Ana Corina Salas Correa, titulada “Sobre las relaciones Docente-Alumno en la experiencia de filosofía con niños Desarrollada por Walter Kohan”. Tutoreada por la Prof. María Eugenia Cisneros Araujo.  Jurados Principales: Prof. Claribel Pereira, y Prof. Kris Martins. Suplentes: Prof. Tulio Olmos, y Prof. Julián Martínez.
b.      Avalada la solicitud de modificación de notas del Br. Humberto Amenta.
c.      Avalada la solicitud de cambio de horario del nocturno al matutino por parte del Br. Daniel Pérez por motivos Laborales.
d.      Negada la Solicitud de inscripción de materias con choque horario por parte de la Br. Mariangel Álvarez.
e.       Avalada la solicitud de cambio de materia por parte del Br. Ismael Silva.
f.       Avalada la solicitud de cambio de materia por parte de la Br. Cristina Trujillo.
g.     Avalada la solicitud de cambio de materia por parte del Br. Andreina Guerrero.
h.      Avalada la solicitud de cambio de materia por parte del Br. Maria Teresa Martinez.
i.        No era necesario que el Consejo de Escuela aprobase la revisión de la carga académica del Br.Daniel Torres, para que dicha revisión se lleve a cabo. Por favor, ponerse en contacto con la Profesora Nowis Navas o el profesor Ventura para informarse de cómo debe proceder para tal fin.
6)      VARIOS.
a.      Solicite información con respecto al caso de Frances II y su profesora y se me dijo que  dicha profesora había caído en una situación especial que había obligado a no renovarle el contrato, quien yo personalmente tengo entendido se lo renueva la escuela de Idiomas, esta condición especial obligaba a que de renovarle el contrato ella caía en una situación laboral que era infinanciable  para el contratista. De una u otra forma, la escuela no estuvo enterada de esto sino hasta hace poco, y llego al acuerdo con el director de idiomas, a que este se comprometiera a colocar un nuevo docente en esta materia en la mayor prontitud posible. Recordemos que específicamente el curso francés se dicta en nuestra escuela gracias a un convenio que se tiene con dicha escuela. Si para el final de esta semana y la mitad de la próxima, no hay presencia de un nuevo Docente, la dirección de escuela intervendrá directamente en la solución de este problema como lo juzgue necesario manteniendo los intereses el alumnado en lo posible.
b.      Se notifico sobre la creación de una brigada de Seguridad preventiva en la Escuela de Filosofía, y se leyó sus estatutos y reglamento. Dicho proyecto ya fue presentado a los diferentes coordinadores de la seguridad en la facultad y fue hablado con el coordinador administrativo. Así mismo en una reunión coordinada con respecto a la seguridad en la facultad, los demás centros de estudiantes de la facultad se mostraron abiertos a adoptar la misma figura en sus escuelas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Paginación

.

..

No a la ley sopa.

.