lunes, 21 de enero de 2013

Inseguridad y robos en la UCV


Lo siguiente es un extracto del boletín informativo de la Coordinación de Extensión de la fhe-ucv. 21 de enero 2013


"Inseguridad y robos en la UCVEl Decano, profesor Vincenzo Piero Lo Mónaco, informó sobre la ola de robos ocurridos durante el asueto navideño en distintas dependencias de la Universidad y que afectaron a varias escuelas de la Facultad. Entre estos hechos estuvo la sustracción de una docena de monitores de la Sala Margot Benacerraf, recientemente inaugurada en la Escuela de Artes, además de los daños producidos en paredes y puertas de seguridad de este recinto. Otro tanto ocurrió en las oficinas de la Escuela de Historia.
El director de la Escuela de Artes, profesor Juan Francisco Sans, expuso una relación de los daños producidos, así como de los equipos sustraídos en la Videoteca Margot Benacerraf. Igualmente señaló que la comunidad de la Escuela convocó a los medios de comunicación para plantear el malestar y la indignación ante estos hechos, además de exigir el establecimiento de las responsabilidades del caso. Por su parte, el profesor Ramón Chacón, director de la Escuela de Historia, se refirió a lo ocurrido en esta dependencia y se hizo eco del rechazo ante estos hechos delictivos que atentan contra el patrimonio de la Universidad. El Coordinador Administrativo de la Facultad, profesor Eduardo Santoro, ofreció un detallado informe sobre las acciones violentas, los asaltos y robos a personas y bienes durante el asueto navideño. Expuso que la situación tocó también a los propios vigilantes de la Facultad, quienes en varias ocasiones fueron objeto de amenazas por parte de motorizados armados. El profesor Santoro también se refirió a la sucesión de acciones delictivas que han venido ocurriendo dentro del recinto universitario, incluso en horas del día y en horarios laborables, lo que a su vez evidencia la complejidad de una situación en la que convergen lo político y lo propiamente vinculado con la seguridad. El Cuerpo debatió ampliamente este tema y acordó convocar al Director de Seguridad de la UCV a una sesión del Consejo para que explique la situación. Igualmente, se aprobó incluir el tema de la seguridad en el campus como punto de información y discusión en las próximas sesiones.
A continuación reproducimos el acuerdo de las autoridades de la UCV en rechazo de los hechos delictivos ocurridos en el pasado asueto:
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
RECTORADO
Ciudad Universitaria de Caracas
Las Autoridades de la UCV, frente a los recientes actos delictivos ocurridos en la Ciudad Universitaria de Caracas, se pronuncian ante nuestra comunidad y la colectividad en general.
 Desde el  inicio de la gestión Rectoral (junio 2008), ha sido preocupación de este Rectorado y de quienes junto a nosotros conforman el equipo directivo la situación de seguridad de la Ciudad Universitaria de Caracas y de  todas nuestras sedes en la Capital e interior del país .En este sentido se han emprendido acciones tendientes a su mejoría. Dichas acciones pasan por la reestructuración de la Dirección encargada de ello; comunicación y apoyo permanente a su trabajo dentro del marco de la legalidad y respeto a los derechos humanos; retomar el proyecto formulado por el Arquitecto Carlos Raúl Villanueva que dotaba a la Universidad de unas puertas que, sin cercenar el acceso a ella y respetando el tránsito hacia las instalaciones hospitalarias que en ella tienen sede, proveía de seguridad en la medida que se controlaba éste durante las horas en que no había actividad, preservando de esta manera la integridad de su patrimonio.   
Para nadie resultaba extraño el hecho de que en particular nuestra Ciudad Universitaria desde varios años atrás venía siendo objeto de actos contrarios a la legalidad, como lo era el tráfico de sustancias estupefacientes, los hurtos esporádicos, incluso las agresiones a instalaciones, todo ello producto entre otras cosas de la facilidad de acceso, de la ausencia de control policial interno en virtud de la restricciones que para ello establece su condición autonómica, pero que no eximen de su presencia ante circunstancias de extrema gravedad previa solicitud  de sus autoridades. A ello se unía de manera significativa, la ausencia de un estricto mecanismo de selección, reclutamiento, seguimiento y estímulo al personal adscrito a esta Dirección.                 
Importantes logros se han obtenido en lo que se refiere a control y erradicación del tráfico de sustancias ilegales y sus consecuencias, así como en otros aspectos que afectaban la tranquilidad de la vida intrauniversitaria. Sin embargo se han producido situaciones que parecieran incrementar los actos delictivos y que han escapado de nuestro control ante la permisividad de terceros que han accedido a tomar nuestros espacios como sede de líneas de moto taxistas, buhonería, entre otros, que, sin generalizar acerca de su conducta han contribuido presuntamente a dicho incremento.
Durante el asueto navideño se implementaron medidas orientadas a evitar situaciones delictivas, lo cual nos proporcionó tranquilidad por varios días. De manera lamentable los recientes hechos ocurridos en esta primera semana de enero, específicamente el día 2 de enero, tuvieron como resultado el hurto en 12 áreas  entre Facultades y Dependencias : Humanidades y Educación, Ingeniería, Ciencias Económicas y Sociales, Dirección de Deportes, Dirección de Seguridad, Videoteca Margot Benacerraf, Jardín Botánico y Auditoría Interna, ocasionando daños y pérdidas aún no contabilizadas, entre ellas impresoras, computadoras, material de oficina, que nos inducen a manifestar nuestro repudio y firme rechazo, así como a arbitrar medidas que conduzcan a aclarar los hechos, como en efecto ya lo hemos realizado al convocar al CICPC, cuyos funcionarios en el día de ayer realizaron la experticia correspondiente dando inicio a las averiguaciones penales, de manera de encontrar los responsables y recurrir a las instancias que corresponda para aplicar las sanciones a que hubiese lugar.            
Ante esta delicada y dolorosa circunstancia, las autoridades de esta UCV, así como los Decanos de las once Facultades que la integran, asumiremos la conducta que en este sentido nos corresponde pero convocamos a la comunidad universitaria toda, a sus egresados, a los amigos de la Institución no solo a solidarizarse en el rechazo a situaciones como la relatada, sino a contribuir, dada la situación presupuestaria y financiera que nos afecta, a reponer los bienes materiales perdidos y que resultan indispensables para la ejecución cabal de la tarea académica y administrativa; al tiempo que exigimos de las autoridades de gobierno competentes, la reposición de los puntos de seguridad policial que ubicados en las adyacencias de la Ciudad Universitaria fueron de gran utilidad pero que por causas que desconocemos fueron eliminados, así como a estar atentos a nuestros requerimientos y a restablecer el diálogo que de manera seria y respetuosa habíamos mantenido con el Ministerio del Poder Popular para el Interior y Justicia. De igual forma solicitamos a los Directivos del Hospital Universitario, una revisión de las concesiones que para el comercio informal así como para las líneas de transporte motorizado fuesen por ellos otorgadas, al tiempo que les ratificamos nuestra disposición al diálogo que redunde en beneficio del colectivo que hace vida en esta Universidad y que independientemente de sus posiciones ideológicas merece el respeto a su integridad física y a sus bienes. 
        
Cecilia García-Arocha Márquez
Rectora"

.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Situación en la escuela de Filosofía.
Aprovecho la ocasión para recordar que en el centro de estudiantes se robaron a mediados del año 2012 un televisor pantalla plana y un blue-ray. Lo que significa que la situación de inseguridad de la Universidad se ha expandido notablemente en nuestra escuela, con lo cual hago un llamado a todo alumno con iniciativas para tratar este problema, a que haga ato de presencia en algún consejo de escuela exponiendo su idea. O también a que la comunidad estudiantil se organice en proo de buscar una solución al problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Paginación

.

..

No a la ley sopa.

.